La Semana Europea para el Desarrollo Sostenible es uno de los acontecimientos más destacados del año para dar a conocer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU.

Estos objetivos abarcan ámbitos clave como la lucha contra la pobreza, la protección del medio ambiente y el acceso a una educación de calidad.

La OiEau está especialmente implicada en la consecución del ODS 6, que persigue el acceso universal y equitativo al agua potable, la higiene y el saneamiento para 2030.

Desde hace 30 años, OiEau apoya la expansión de las cuestiones medioambientales relacionadas con el agua (producción de agua potable, tratamiento de aguas residuales), para responder a las necesidades cambiantes de hoy y de mañana: biodiversidad, economía circular y adaptación al cambio climático.

Cada día, los 150 expertos de la OiEau llevan a cabo una serie de acciones transversales y complementarias, desde el ámbito local al internacional, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos hídricos para garantizar el acceso a una cantidad y calidad de agua suficientes para todos.

¿Lo sabías?

Desde junio de 2022, la Oficina Internacional del Agua está certificada como organismo de « Protección del Medio Ambiente » por el Ministerio francés de Medio Ambiente, prueba de su compromiso real con la protección diaria de la naturaleza y sus recursos.

Apoyo & Cooperación

OiEau apoya a los profesionales del agua y del medio ambiente (operadores públicos y privados, gestores, cargos electos, industriales, actores institucionales, agencias del agua y de la salud, etc.) en la puesta en marcha de acciones institucionales y técnicas para una gestión del agua integrada, sostenible, ecosistémica e innovadora.

Este apoyo se concreta en la coordinación de proyectos europeos innovadores como :

  • Spongescapes : mejorar el conocimiento científico de la función de esponja de los suelos y ecosistemas acuáticos a escala de los territorios de las cuencas fluviales europeas con el fin de mejorar la resiliencia frente a los fenómenos hidrometeorológicos extremos.
  • NATALIE : apoyar a los territorios para que sean resilientes al cambio climático mediante la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza (NBS).

Formación y Competencias

Desde hace más de 30 años, OiEau acompaña a los profesionales en el proceso de mejora y adquisición de conocimientos y saber hacer de sus equipos. Con esta perspectiva, OiEau, en calidad de secretaría de la Red Internacional de Centros de Capacitación del Agua, y sus socios han lanzado la Coalición de Bali con motivo del 10º Foro Mundial del Agua 2024.

¿El objetivo? Promover la formación como herramienta esencial para acelerar la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, en particular, el acceso al agua potable y al saneamiento.

Más información

Datos & Sistemas de información

Los expertos multilingües de la OiEau cuentan con una amplia experiencia en los ámbitos de la gestión del agua y el medio ambiente, la gestión y explotación del conocimiento digital, la calidad y normalización de datos, el desarrollo informático y las infraestructuras digitales.

De este modo, OiEau ayuda a grupos privados y organismos públicos a afrontar los retos del cambio climático con información fiable, comparable y utilizable.

Más información

Animation et développement de réseaux d’acteurs

Tanto en Francia como en el extranjero, OiEau también participa en la integración de agentes con perfiles muy diversos en una red de intercambios y asociaciones, aprovechando las sinergias entre ellos para poner de relieve todas las facetas de los conocimientos disponibles.

En este contexto, ejerce la secretaría técnica permanente de la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), cuya misión principal es apoyar todas las iniciativas de organización de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en las cuencas hidrográficas de ríos, lagos o acuíferos nacionales o transfronterizos.

Más información

Próximamente
Asamblea General Mundial de la RIOC

La RIOC celebrará su próxima Asamblea General Mundial en Burdeos (Francia) del 7 al 10 de octubre de 2024, con el tema «Recursos hídricos y cambio climático: ¿cómo gestionar las cuencas con resiliencia?

Más información

Algunos ejemplos de proyectos:

SpongeScapes - Evidence and Solutions for improving SPONGE Functioning at LandSCAPE Scale in European Catchments for increased Resilience of Communities against Hydrometeorological Extreme Events
EUROPA - Alemania, francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Slovenia
Octubre de 2023 - Octubre de 2027
unión Europea
Descubra el proyecto
NATALIE - Accelerating and mainstreaming transformative NATure-bAsed solutions to enhance resiLIEence to climate change for diverse bio-geographical European regions
EUROPA - Francia, Bélgica, España, Grecia, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Rumanía, Reino Unido, Suiza
Septiembre de 2023 - Agosto de 2028
Unión Europea
Descubra el proyecto
InnWater : Promover la innovación social para renovar la gobernanza del agua a varios niveles y de forma intersectorial
EUROPA - Francia, Italia, España, Suecia, Hungría, Reino Unido
Marzo 2023 – Febrero 2026
Unión Europea
Descubra el proyecto
GOVAQUA: Innovaciones en la gobernanza para una transición hacia un uso sostenible y equitativo del agua en Europa
EUROPA - Finlandia, Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido, Francia, Rumania
Marzo de 2023
Unión Europea
Descubra el proyecto