Residuos y economía circular: conozca las acciones de OiEau durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos

"¡Los mejores residuos son los que no producimos!"
Cada año, autoridades locales, empresas, escuelas, asociaciones y particulares se reúnen para promover prácticas ecorresponsables de reducción de residuos durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos. La edición de 2023 se centra en el tema "Envases: sobriedad antes que reciclaje", con el fin de atajar el problema en su origen.
Frente al cambio climático y sus consecuencias cada vez más graves, la sobreexplotación y el despilfarro de nuestros recursos deben sustituirse por una economía circular más sobria, virtuosa y respetuosa con el medio ambiente.
Aprobada por el Ministerio francés de Medio Ambiente desde 2022, la Oficina Internacional del Agua trabaja a diario para proteger el medio ambiente a través de sus 4 áreas de especialización complementarias:
Formación y Competencias
OiEau imparte formación presencial en Limoges, in situ o a distancia para profesionales de los residuos y la economía circular en una veintena de cursos que abarcan la recogida, el almacenamiento, el tratamiento y la gestión de servicios.
Julie Reynaud, responsable de investigación y formación de OiEau, presenta estos cursos de formación en vídeo (en francés):
Conocimientos, Datos y Sistemas de Información
Los expertos multilingües permanentes de OiEau prestan apoyo a sus socios y clientes, cubriendo toda la cadena de valor de los datos, para que éstos puedan producirse y utilizarse con mayor eficacia. Diseñada para responder a las necesidades de conocimiento y toma de decisiones, OiEau desarrolla soluciones de seguimiento, resúmenes, visualización de datos, gestión de documentos y mucho más.
Tomemos, por ejemplo, el resumen exploratorio de Anne-Paule Mettoux-Petchimoutou, Directora de Investigación y Proyectos de OiEau, "Gestión de los residuos acuáticos en los cursos de agua", elaborado en francés en 2023.
Coordinación de redes de agentes
En su día a día, OiEau interactúa con un gran número de socios y clientes con perfiles variados, por lo que ha desarrollado una red francesa e internacional a gran escala en todos los ámbitos, en particular los residuos y la economía circular. En este marco, se encarga de coordinar o actuar como secretaría técnica de una decena de comunidades del mundo del agua y del medio ambiente en general.
Es el caso, por ejemplo, de la Red Internacional de Organismos de Cuenca, cuya secretaría técnica gestiona OiEau. Y para completar la colección de "Manuales de la RIOC", la Secretaría de la RIOC está elaborando una nueva guía metodológica sobre la transferencia de residuos y plásticos en los medios acuáticos. Estudios de casos, testimonios y recomendaciones: ¡no dude en enviar sus contribuciones!
Apoyo y Cooperación
Los expertos de OiEau trabajan en más de 80 países para apoyar a sus clientes y socios, sobre todo industriales, en la puesta en marcha de acciones institucionales y técnicas para una gestión del agua integrada, sostenible, ecosistémica e innovadora, a todas las escalas, en Francia y a escala internacional.
Con este objetivo, OiEau se ha asociado con el Institut National des Sciences Appliquées de Toulouse, Chemdoc y Monin para lanzar a principios de 2022 el proyecto ZEUS, que pretende ser una palanca de acción clave para promover la economía circular y preservar los recursos hídricos en la industria agroalimentaria. Su objetivo es aprovechar al máximo el agua no convencional en las plantas de procesamiento de alimentos, reducir considerablemente el consumo de agua mediante la reutilización de las aguas residuales tratadas en el sitio industrial, y proporcionar una demostración a escala real de "vertido cero de agua".