Webinar "Soluciones basadas en la naturaleza y financiación innovadora"
Detalles del evento :
Del Jue. 23/10/25 al Jue. 23/10/25
A distancia
15h30-17h (CET)
La Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), de la que OiEau es Secretaría Técnica Permanente, organiza un segundo seminario web en colaboración con la Agencia Sueca para la Gestión Marina y del Agua (SwAM), The Nature Conservancy (TNC) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). También estará dedicado a las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), esta vez desde la perspectiva de la financiación innovadora, el jueves 23 de octubre, de 15:30 a 17:00 (CET).
Mientras que el cambio climático intensifica los riesgos de inundaciones, sequías y erosión de la biodiversidad, las SBN se perfilan como medidas sin remordimientos, capaces de reforzar la resiliencia y aportar múltiples beneficios colaterales para las poblaciones y los ecosistemas. Definidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como acciones destinadas a proteger, gestionar de forma sostenible y restaurar los ecosistemas naturales o modificados con el fin de abordar eficazmente los retos sociales, las SBN constituyen enfoques evolutivos y rentables para la adaptación y la restauración ecológica.
Las cuencas hidrográficas, como unidades hidrológicas integradas, se prestan especialmente a la aplicación de estas soluciones a gran escala. Programas ambiciosos, como las medidas naturales de retención de agua (MNRE), permiten reforzar la seguridad hídrica, la salud de los ecosistemas y la resiliencia climática.
Sin embargo, a pesar de sus reconocidos beneficios, la mayoría de las SBN siguen limitándose a proyectos piloto aislados, frenados por la falta de financiación sostenible y una gobernanza fragmentada.
Al mismo tiempo, el sector financiero está experimentando profundos cambios: los retos del riesgo climático, la pérdida de biodiversidad y la justicia social están redefiniendo las prioridades de inversión. El reto consiste ahora en conectar la lógica ecológica con los imperativos económicos, haciendo que los SBN sean visibles, viables y atractivos para la inversión, al tiempo que se garantiza la equidad y la inclusión.
Mecanismos innovadores como los fondos para el agua, los pagos por servicios ecosistémicos (PSE) o los canjes de deuda por naturaleza demuestran el potencial de la financiación sostenible para acelerar la generalización de los SBN.
Este seminario web explorará el papel de la financiación innovadora como motor para ampliar las soluciones basadas en la naturaleza y complementará los debates del seminario web del 21 de octubre dedicado a la resiliencia de las cuencas hidrográficas. En conjunto, estas dos sesiones subrayan la necesidad de hacer converger los compromisos institucionales, financieros y ecológicos para transformar las SBN de proyectos piloto en respuestas sistémicas a los retos del clima y la seguridad del agua.
Programa provisional
Maestro de ceremonias
- Sr. Kirk Bright Enu, investigador postdoctoral, Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)
Discurso de apertura: Financiar los SBN
- Sra. Andrea Erickson, The Nature Conservancy (TNC)
Marco temático: ¿Qué es un SBN? Por qué son importantes para abordar los retos del agua y generar beneficios colaterales
- Sra. Naomi Noel, The Nature Conservancy (TNC)
Introducción a la financiación: fondos para el agua, financiación mixta, instrumentos relacionados con el clima
- Sr. Franz Rojas, director de la División de Agua y Saneamiento, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)
Hacer que la naturaleza cuente: valorizar los ecosistemas en la economía del agua
- Sra. Florentina Nanu, socia gerente, BD Group (Rumanía)
Enfoques inclusivos y comunitarios de la financiación sostenible
- Sr. Stephen Kibet, Participación de los jóvenes y la comunidad, The Nature Conservancy (TNC)
Encuestas interactivas y sesión de preguntas y respuestas
Clausura
- Dr. Eric Tardieu, Secretario General de la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) (por confirmar)