Biodiversidad Acuática - Carta de agosto de 2025 - Paleoecología acuática: comprender la biodiversidad del pasado para proteger mejor nuestros medios acuáticos dulces

Publicado el 29/08/25

Sumérjase en la memoria acuática con la Carta «Biodiversidad acuática» de agosto de 2025 de la OIEau.

Este número destaca la paleoecología acuática, una disciplina clave para estudiar los sedimentos, el polen, las conchas y los restos vegetales de los lagos, ríos y humedales.

A través de este viaje al pasado, descubra cómo han evolucionado los medios acuáticos frente al cambio climático y las actividades humanas, una interpretación esencial para anticipar mejor el futuro.

Una mirada al ayer que ilumina los retos de hoy y las soluciones del mañana.


¡Feliz lectura y buena vuelta al trabajo!

Leer la carta (en francés)

Redactada por los expertos de la OiEau, la Carta Biodiversidad Acuática es una herramienta de vigilancia estratégica para todos los profesionales del agua y el medio ambiente.

Profesionales, investigadores, gestores de cuencas hidrográficas, oficinas de estudios, colectividades territoriales einstituciones, etc.: todos los actores implicados en la gestión sostenible de la biodiversidad acuática pueden encontrar cada mes un panorama de las noticias relacionadas con la biodiversidad acuática (insólito, ciencia, normativa, coloquios, formación, publicaciones, prensa, etc.).

Al igual que el ámbito al que se dedica, el boletín Biodiversidad Acuática, gratuito y mensual, ofrece una gran cantidad de información valiosa.

Consulte los números anteriores (en francés) y suscríbase al boletín

Descubra algunos de nuestros proyectos sobre biodiversidad

Glosario conjunto para el Agua, el Medio Marino y la Biodiversidad
Europa - Francia
Desde enero de 2009
Office français de la biodiversité (OFB)
Descubra el proyecto
Base de conocimientos Agua y biodiversidad
Europe - France
2025
Office français de la biodiversité
Descubra el proyecto
s