La OiEau se moviliza para el X Foro Mundial del Agua

A través de sus diversas funciones y misiones, la OiEau ha desempeñado un papel clave en la organización del 10º Foro Mundial del Agua, que tendrá lugar del 18 al 25 de mayo de 2024 en Bali (Indonesia).
En un contexto de cambio climático y crecientes problemas de gestión del agua, el 10º Foro Mundial del Agua representa una plataforma crucial para que los agentes del mundo del agua respondan a estos acuciantes desafíos.
Bajo el lema "Agua para una prosperidad compartida", este encuentro mundial será la ocasión de recordar la importancia fundamental de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos(GIRH) para garantizar un uso sostenible y equitativo de este recurso vital.
Gracias a sus 4 áreas de especialización complementarias, la OiEau desempeña un papel esencial en la organización de numerosas sesiones del Foro Mundial del Agua.
Como Secretaría Técnica Permanente (STP) de la Red Internacional de Organismos de Cuenca( RIOC), coordina la organización del segmento político dedicado a las cuencas, cuyo objetivo es movilizar a las partes interesadas para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por y para las cuencas.
Los expertos de la OiEau y de la RIOC se movilizan para participar en la organización de sesiones temáticas, plataformas de diálogo e intercambio de experienciasentre diferentes regiones del mundo, sobre los siguientes temas :
- formación ;
- sistemas de información y datos sobre el agua ;
- la gestión integrada de los recursos hídricos ;
- la economía azul.
El 10º Foro Mundial del Agua también será una oportunidad para que la OiEau presente nuevas publicaciones e iniciativas para contribuir a una gestión sostenible y eficiente del agua.
Descubra el programa de las sesiones organizadas o coorganizadas por OiEau y la RIOC:
Lunes 20 de mayo
- 14h50-16h20 :
- Sesión 6E1 - Aumentar la financiación para la formación profesional y las comunidades en el sector del agua (Kintamani 5)
- Sesión 2E1 - Gestión de los recursos hídricos a través de las fronteras, cuencas y escalas, desde la fuente hasta el mar (Legian 6)
- 16h40-18h10 - Sesión 2E2 - Recursos hídricos superficiales y subterráneos conjuntos e integrados: uso sostenible y calidad (Legian 6)
Martes 21 de mayo
- 8h30-10h00: Sesión 6E3 - Aumentar el acceso inteligente al material educativo relacionado con el agua (Kintamani 6)
- 10h20-11h50: Sesión 6D1 - Innovación en la producción de datos (Kintamani 6)
- 13h00-14h30 : Sesión 6D2 - Reforzar el intercambio de datos y la gobernanza (Kintamani 6)
- 14h50-16h20: Sesión 6D3 - Transformar y mejorar los datos en información para la ciencia y la toma de decisiones digitales (Kintamani 6)
- 16h40-18h10 : Sesión HLP20 - Sistemas de información sobre el agua (Nusantara 2)
Miércoles 22 de mayo
- 8h30-18h10: Segmento político de alto nivel dedicado a las cuencas (Singaraja 1) (RIOC)
- 13h00-14h30: Sesión 6E2 - Fortalecimiento de las capacidades de las instituciones, los profesionales y las partes interesadas en la gestión y el uso de los recursos hídricos (Mengwi 7&8)
Jueves 23 de mayo
- 10h20-11h50: Sesión CC3 - El nexo agua-alimentación-energía-ecosistemas: el caso empresarial para la gestión integrada de los recursos hídricos y modelos financieros y de gobernanza exitosos (Kintamani 2)
- 16h30-17h30: Sesión CLS/OiEau (Pabellón francés)
Viernes 24 de mayo
- 8h30-10h00:
- Resumen de la sesión 6D - Sistemas de información sobre el agua (Mengwi 1)
- Resumen de la sesión 2E - Gestión integrada de los recursos hídricos (Pecatu 5)
- Presentación del proyecto Dynoba en el Pabellón francés
- 10h20-11h50 : Síntesis de la sesión 6E - Formación y educación (Mengwi 1)
- 13h00-14h30 : Resumen de la sesión T6 (Singaraja 1)
OiEau también participará en otras sesiones para compartir su experiencia y presentar sus publicaciones, entre ellas :
Lunes 20 de mayo
- 14 h 50 - 16 h 20: Sesión T1E1 - Lograr la justicia del agua mediante la distribución equitativa y los derechos sobre el agua para el desarrollo sostenible (Kintamani 3)
Martes 21 de mayo
10:20-11:50: Sesión 4C1 - Juntos aparte: vincular las políticas sobre océanos y agua dulce para una economía azul próspera (Nusantara 1)
Miércoles 22 de mayo
- 8.30-10.00: Sesión HLP 5 - Acelerar la gestión desde el origen hasta el mar para una prosperidad compartida en todo el ciclo del agua (Kintamani 7)
- 13.00-14.30: Cooperación descentralizada para alcanzar el ODS 6 (Nusantara 2)
Jueves 23 de mayo
- 14.00-16.00: Presentación del Manual de la RIOC sobre la transferencia de residuos y plásticos en medios acuáticos en el Pabellón francés
- 14.50-16.20 : Sesión 4C3 - Manual para la implementación local de los principios de la OCDE sobre la gobernanza del agua (Nusantara 3)
Viernes 24 de mayo
- 13h00-14h30: SE 41 - Cooperación transfronteriza y gobernanza en la cuenca africana (Nusantara 3)
Otros artículos sobre la participación de OiEau en el Foro Mundial del Agua:
- Lanzamiento de la Coalición de Bali para reforzar la formación en el sector del agua
- Foro Mundial del Agua 2024: Innovación en la producción de datos para una gestión eficiente del agua
- Foro Mundial del Agua 2024: La formación, pilar esencial para una mejor gestión del agua
- Foro Mundial del Agua 2024: la RIOC moviliza a las partes interesadas para acelerar la consecución de los ODS por cuencas, para cuencas