Boletín nacional francés de situación hidrológica del 11 de abril 2025

Cada mes, el Boletín Nacional de Situación Hidrológica (BSH nacional) describe el estado de los recursos hídricos del mes anterior en el territorio metropolitano (precipitaciones, humedad del suelo, capa de nieve, caudales de los cursos de agua y estado de llenado de las presas, niveles de las capas freáticas) con mapas y un análisis de la situación.
El tiempo ha sido mayormente seco y soleado en el norte de Francia, pero más perturbado en la mitad sur y en Córcega. Tras un notable descenso de las temperaturas a mediados de mes, entre el 12 y el 16 se produjeron nevadas en el Macizo Central y el noreste, con acumulaciones de hasta 10 cm en algunos puntos por debajo de los 600 metros, e incluso cerca de 20 cm en la Nièvre.
Las precipitaciones fueron excesivas desde los Pirineos centrales hasta el valle medio del Ródano y el Mediterráneo, así como en Córcega y desde el valle del Loira hasta Berry. Las acumulaciones mensuales superaron a menudo una vez y media lo normal en el sureste y la isla de la Belleza, alcanzando entre tres y cinco veces lo normal en Bouches-du-Rhône, Var y, más localmente, en Ardèche. Las precipitaciones fueron en general deficitarias entre un 25 % y un 75 % en el resto del país.
Los suelos superficiales se humedecieron en las regiones mediterráneas. En cambio, se secaron notablemente en el resto del país, llegando a ser más secos de lo normal en Sena Marítimo y Alta Francia, en Gran Este, así como en los macizos del este y el norte de Auvernia, e incluso notablemente secos cerca de las fronteras del norte.
Tras una recarga deficitaria en febrero y marzo de 2025, el vaciado se generaliza en los acuíferos de gran parte del territorio. Solo el sureste se benefició de lluvias eficaces y abundantes, y observa niveles en aumento. Los niveles de los acuíferos del Rosellón y del macizo de Corbières siguen siendo bajos o muy bajos.
En marzo de 2025, Francia se encuentra en una situación contrastada, con caudales mínimos mensuales superiores a la mediana en el centro del país, pero con un déficit hídrico global (40-80 % de lo normal) en la mayor parte del territorio, con la notable excepción del sureste y Córcega, que presentan condiciones de excedente.
A 15 de abril de 2025, 5 departamentos se ven afectados por restricciones en el uso del agua que van más allá de la alerta, y 2 departamentos han aplicado medidas de crisis.
Encuentre todos los boletines nacionales franceses de situación hidrológica (en francés)
El boletín nacional francés de situación hidrológica (BSH) describe el estado de los recursos hídricos en el territorio metropolitano del mes anterior.
Es el resultado de la colaboración entre distintos productores y gestores de datos:
- Météo-France para los datos meteorológicos (precipitaciones, humedad del suelo, capa de nieve);
- la DREAL1 de cuenca y Vigicrues (ex. SCHAPI2) para los datos sobre los caudales fluviales y el estado de llenado de las presas (en colaboración con otros agentes nacionales, como EDF3 , VNF4 y EPTB5 como Sena Grandes Lagos y Loira);
- BRGM para los niveles de aguas subterráneas. Estos datos se producen diez veces a lo largo del año, lo que explica su ausencia en algunos boletines;
- la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB) para las observaciones de estiaje (entre junio y octubre).
El boletín se elabora bajo la égida del comité editorial compuesto por los distintos colaboradores del BSH (productores y gestores de datos), dirigido por la Oficina Internacional del Agua (OiEau), en colaboración con la OFB y la Dirección del Agua y la Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica.
1 Direcciones Regionales de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda
2 Servicio Central de Apoyo Hidrometeorológico y de Previsión de Inundaciones
3 Électricité de France
4 Voies navigables de France
5 Establecimientos públicos territoriales de cuenca