Día Mundial del Suelo 2023

Publicado el 05/12/23

Cada año, el 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, cuyo objetivo es concienciar sobre la importancia de un suelo sano y promover la gestión sostenible de los recursos hídricos. En 2023, el tema de la celebración de este año es "El suelo y el agua, recursos para la vida".

Las aguas subterráneas son un recurso vital y desempeñan un papel esencial en el suministro de casi la mitad del agua potable del mundo, alrededor del 40% del agua necesaria para la agricultura de regadío y aproximadamente 1/3 del agua utilizada por la industria. Ayudan a sostener los ecosistemas, mantienen el caudal base de los ríos y evitan el hundimiento del suelo y la intrusión del agua de mar.

A medida que la disponibilidad de aguas superficiales disminuye debido a las actividades humanas y al cambio climático, la dependencia y la presión sobre las aguas subterráneas seguirán aumentando.

La OiEau está plenamente comprometida con la preservación y la gestión sostenible de las aguas subterráneas, a través de sus cuatro áreas de especialización.

Coordinación de las redes de agentes

En diciembre de 2022, la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), de la que OiEau asume la secretaría técnica permanente, participó en la Cumbre ONU-Agua Aguas Subterráneas 2022, cuyo objetivo era llamar la atención sobre las aguas subterráneas al más alto nivel internacional.

En vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua de marzo de 2023, la RIOC también hizo un llamamiento para que se preste atención a las aguas subterráneas al más alto nivel internacional y para que se compartan experiencias sobre el uso responsable y sostenible y la protección de estos recursos hídricos.

Más información

Datos y sistemas de información

El Boletín de Situación Hidrológica (BSH), publicado por la OiEau, ofrece una evaluación mensual de los recursos hídricos de la Francia metropolitana correspondientes al mes anterior. En particular, supervisa los cambios en los niveles de las aguas subterráneas, proporcionando una alerta temprana de las zonas especialmente afectadas por la falta de precipitaciones.

Más información

Apoyo y cooperación

WATERUN es un proyecto que pretende desarrollar una metodología innovadora para ayudar a aplicar planes de gestión de la escorrentía urbana, basada en el concepto de diseño urbano sensible al agua.

El objetivo es transformar la gestión de la contaminación difusa del agua mediante el desarrollo de herramientas de identificación, planificación y evaluación de riesgos, así como de nuevos procedimientos de trabajo (orientación), con la participación temprana de las principales partes interesadas en la gestión y gobernanza del agua urbana (proceso de cocreación), para garantizar una adopción más amplia y rápida.

Más información

Formación y competencias

La OiEau ofrece una amplia gama de cursos de formación para una mejor gestión de los recursos hídricos subterráneos, en relación con la jurisprudencia en materia de captación de agua potable, perforación, sellado de suelos y gestión integrada de las aguas pluviales.


El centro de formación está equipado con un banco hidráulico para demostraciones y pruebas de bombas y equipos de regulación de redes.

Más información (sólo en francés)