Día Mundial de Información sobre el Desarrollo - Comprender y sensibilizar sobre los recursos hídricos: un reto clave para OiEau

Publicado el 19/10/23

Cada 24 de octubre, las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo para llamar la atención del mundo sobre los problemas del desarrollo y la necesidad de reforzar la cooperación internacional para resolverlos.


Al mejorar la difusión de información, la ONU espera facilitar una mayor concienciación sobre estos problemas y fomentar la cooperación internacional para resolverlos.


OiEau lleva más de 30 años desempeñando un papel activo en la difusión de datos y conocimientos sobre el agua y el medio ambiente.

"Sólo se puede gestionar bien lo que se conoce bien". Este adagio es especialmente importante en el caso del agua, para favorecer el acceso a este recurso en términos de calidad y cantidad para todos los usos.


Desde hace muchos años, OiEau promueve el desarrollo de Sistemas de Información sobre el Agua (SIA) en Francia, Europa y a escala internacional, con referencias en 60 países.


Los SIA concebidos por OiEau responden específicamente a las necesidades de conocimiento, análisis y toma de decisiones a nivel de ciudades, cuencas, cuencas transfronterizas y países.


Recopilación, normalización e interoperabilidad, puesta en común, banco de datos: todas las etapas necesarias para disponer de datos fiables son dominadas por los expertos de OiEau.


Por ejemplo, desde su creación, OiEau, con el apoyo de la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB), gestiona el SANDRE, el servicio nacional francés de administración de datos y sistemas de referencia sobre el agua.


La difusión de conocimientos es también una de las misiones de OiEau. Sintetizar y divulgar los conocimientos para ponerlos a disposición del mayor número posible de personas forma parte de su ADN.


OiEau, de nuevo con la OFB, gestiona el portal Agua y Biodiversidad, que reúne los recursos documentales de 28 contribuyentes públicos relacionados con el agua y la biodiversidad.


OiEau publica varios boletines que permiten a los lectores seguir las últimas novedades de los sectores, ya sea con una cobertura general, como AquaVeille, o temática (Biodiversidad Acuática, Boletín de situación hidrológica, Gest'eau, Agua y Economía, etc.).

OiEau publica regularmente "estado del arte", que hacen balance de los conocimientos y permiten a los iniciados actualizar sus conocimientos y a los novatos conocer un nuevo campo. Recientemente se han publicado dos títulos:
- Gestión de los macrodesechos acuáticos en los cursos de agua
- Estudio exploratorio sobre la resiliencia de las comunidades de peces en ríos con escasez de agua.

Con el mismo objetivo de compartir conocimientos, OiEau crea y pone a disposición ilustraciones pedagógicas adaptadas a las necesidades de comunicación de los distintos agentes implicados en el agua y el medio ambiente, en particular el público en general. Existen diversos formatos: mapas, cifras clave, visualizaciones de datos, etc. para compartir libremente en Internet información científicamente fiable y educativa.

Nuestros proyectos con un componente de "Difusión de información y datos

Coordinación del Servicio de Administración Nacional de Datos y Sistemas de Referencia sobre el Agua (SANDRE)
EUROPA - Francia
Enero de 1993
Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB)
Descubra el proyecto
DYNOBA - Revitalizar los Organismos de Cuencas Transfronterizas Africanas para mejorar la gestión de los recursos hídricos en el contexto del cambio climático
AFRICA - Burkina Faso, Níger, Uganda, Senegal, Chad
Enero de 2023 - Diciembre de 2025
Agence française de développement AFD; Réseau Africain des Organismes de Bassin RAOB; IRD; CNES
Descubra el proyecto
EU4ENVIRONMENT WATER AND DATA - Cooperación entre la UE y los países de la Asociación Oriental para la gestión sostenible de los recursos hídricos y el intercambio de datos medioambientales
EUROPA - Armenia, Austria, Azerbaiyán, Francia, Georgia, Moldavia, Ucrania
Septiembre 2021-junio 2024
Commission européenne (Direction générale du voisinage et des négociations d'élargissement - NEAR), Agence autrichienne de l’environnement (UBA), Agence autrichienne pour le développement (ADA), Organisation de coopération et de développement économique (OCDE), Commission économique des Nations Unies pour l’Europe (CEE-ONU), Agence autrichienne pour la coopération et Agence de l’eau Artois-Picardie.
Descubra el proyecto
s