- Cambio climático
- Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH)
- Soluciones basadas en la naturaleza (SBN)
OiEau y la RIOC en la COP 27

OiEau estará presente en la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), una reunión anual de negociaciones sobre el clima que reúne a las delegaciones de 196 Estados, la sociedad civil y los medios de comunicación de todo el mundo.
¿Nuestro objetivo? Compartir las soluciones que nuestra asociación de servicios públicos, aprobada como organización de "Protección del Medio Ambiente", está promoviendo, y participar en la documentación de los debates, basándonos en nuestra experiencia de más de 30 años en la gestión de los recursos hídricos, en Francia, en Europa y en el mundo.
Interviniendo actualmente en más de 80 países, a todas las escalas, desde la local hasta la transfronteriza, OiEau aporta soluciones técnicas, operativas, estratégicas, organizativas y jurídicas que responden a las necesidades específicas de diversos socios y clientes.
En un contexto en el que la aceleración de la lucha contra el cambio climático está en el centro de los debates, OiEau tomará la palabra para recordar la importancia de cuestiones como eldesarrollo de las competencias de los actores a todos los niveles; lapuesta en común de los datos para desarrollar conocimientos, herramientas reales de toma de decisiones; la puesta en marcha demodelos de organización y gobernanza eficaces y sostenibles, y el estrecho vínculo entre la seguridad del agua y la seguridad ecológica, etc., para una buena gestión de los recursos hídricos
La OIAgua, que asegura la Secretaría permanente de laRed Internacional de Organismos de Cuenca, reafirmará también la validez de la escala de las cuencas nacionales o transfronterizas, de los ríos y de los acuíferos para realizar un estudio en profundidad de todos los recursos (aguas superficiales, subterráneas,biodiversidad, etc.) y usos, y para implicar a los actores del territorio (usuarios, cargos electos, administraciones, sociedad civil) en los procesos de decisión.
En efecto, la escala de cuenca permite la aplicación de lagestión integrada de los recursos hídricos (GIRH), que favorece un enfoque holístico de un territorio o de un problema, y evita los escollos de una acumulación de enfoques sectoriales.
En colaboración con,
las agencias francesas del agua, The Nature Conservancy, la UNECE, el French Water Partnership, el PNUD, el Consejo Mundial del Agua, el Grupo del Banco Africano de Desarrollo, laAsociación Internacional de Recursos Hídricos, el Fondo Verde para el Clima, la Asociación Mundial del Agua, ECOPEACE Oriente Medio, SIWI, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, GHD, etc,
OiEau y la RIOCle proponen participar en varios eventos sobre temas importantes como las aguas subterráneas, las soluciones basadas sobre la naturaleza (SBN), la seguridad del agua y la seguridad ecológica, la gestión transfronteriza, el nexo agua-energía-alimentación-ecosistemas, la financiación de proyectos de resiliencia, etc., cuyo programa encontrará aquí.