Ciudades inteligentes y gestión del agua: la OiEau acompaña a las colectividades hacia territorios sostenibles

Publicado el 30/10/25

El Día Mundial de las Ciudades, celebrado por la ONU, se centra este año en el tema: «Ciudades inteligentes centradas en las personas». Este enfoque tiene como objetivo situar a las personas, la sostenibilidad y la gobernanza participativa en el centro del desarrollo urbano.

En este contexto, la gestión sostenible del agua es un pilar esencial de los territorios resilientes. La Oficina Internacional del Agua (OiEau) se compromete activamente a ayudar a las comunidades, tanto urbanas como rurales, a reforzar sus competencias e innovar en la gestión del agua y el saneamiento.

L’OiEau, un actor clave para ciudades inteligentes y sostenibles

Gracias a sus cuatro áreas de especialización reconocidas (formación, cooperación, apoyo institucional y técnico, implantación de sistemas de información y redes de actores), la OiEau acompaña a las colectividades en la implantación de soluciones integradas para una gestión más eficiente y participativa del agua.

A través de sus proyectos, a todas las escalas (local, nacional, en Francia, en el mundo y transfronteriza), la OiEau ha desarrollado un saber hacer y soluciones que permiten a los territorios afrontar eficazmente los impactos del cambio climático que afectan profundamente a los recursos hídricos.

Algunos proyectos innovadores sobre el agua en las ciudades

El manual «Ciudades Conectadas a Cuencas» : conectar territorios y recursos

Este práctico manual, publicado por la Red Internacional de Organismos de Cuenca, de la que OiEau es Secretaría Técnica, propone un enfoque innovador para vincular los retos urbanos con los de las cuencas hidrográficas.

Ofrece a las colectividades herramientas concretas para:

  • mejorar la coordinación entre los actores locales;
  • planificar acciones sostenibles;
  • favorecer una gobernanza compartida en torno al agua.

Una estrategia global para el agua en Valenciennes Métropole

Con el proyecto CAVM, la OiEau ha acompañado a la Comunidad Urbana de Valenciennes Métropole en la elaboración de un plan director estratégico del ciclo global del agua.

Este enfoque se basa en:

  • una visión sistémica del ciclo del agua;
  • la integración de los retos medioambientales, técnicos y sociales;
  • una mejor anticipación de las necesidades futuras gracias a la innovación digital.

Este proyecto ilustra la capacidad de la OiEau para combinar la inteligencia territorial, la transición ecológica y la participación ciudadana.

Reforzar las competencias locales: un reto clave para las zonas rurales del suroeste francés

En la cuenca del Adour-Garonne, numerosas pequeñas comunidades se enfrentan a dificultades en la gestión del agua y el saneamiento (AEPA).

Para responder a ello, la Agencia del Agua Adour-Garonne (AEAG) ha encargado a la OiEau un estudio destinado a identificar los obstáculos y proponer medidas para superarlos.

La metodología se articuló en torno a cuatro etapas:

  • Análisis de las necesidades de las comunidades rurales en materia de ingeniería, gobernanza y formación.
  • Encuestas sobre el terreno para cartografiar las expectativas locales.
  • Inventario y adaptación de las herramientas existentes para reforzar las competencias técnicas y financieras.
  • Propuesta de escenarios de apoyo para orientar las futuras intervenciones de la AEAG.

Este enfoque contribuye a una gestión del agua más inclusiva, equitativa e inteligente, en consonancia con los objetivos de las ciudades inteligentes centradas en las personas.

PROSPEREAU: anticipar el futuro del agua gracias a la prospectiva financiera

La herramienta PROSPEREAU, desarrollada por OiEau, ayuda a las colectividades a anticipar mejor sus necesidades financieras y optimizar la planificación de las inversiones.

Permite:

• simular escenarios económicos a medio y largo plazo;

• evaluar la sostenibilidad financiera de las políticas hídricas;

• acompañar a los representantes electos y técnicos en sus decisiones estratégicas.

👉 Lea la entrevista a Marc-Yvan Laroye, director general adjunto de OiEau, en la revista L'Eau, L'Industrie, les Nuisances para obtener más información sobre las ventajas de esta innovadora herramienta.

El agua, motor de una ciudad inteligente y centrada en los ciudadanos

Los proyectos de la OiEau demuestran que una gestión inteligente del agua puede convertirse en una palanca para:

  • reforzar la resiliencia climática de los territorios;
  • mejorar la calidad de vida de los habitantes;
  • estimular la innovación local y la gobernanza compartida.

En este Día Mundial de las Ciudades 2025, la OiEau reafirma su compromiso con territorios sostenibles, solidarios y resilientes con una transición hídrica inteligente y humana.

Su acción contribuye a hacer del agua un vector de inteligencia colectiva, al servicio de las ciudades y las cuencas hidrográficas, los representantes electos y los ciudadanos.

Descubra todos nuestros proyectos
s