Water4All - Seguridad del agua para el planeta

Volver a proyectos
Mundo
Septiembre de 2022 - Agosto de 2029
Socio(s) o cliente(s) : Comisión Europea - Programa Horizon Europe

Descripción del proyecto

La asociación Water4All tiene como objetivo garantizar la seguridad del agua para todos a largo plazo, estimulando las transformaciones y los cambios sistémicos en toda la cadena de investigación e innovación en el ámbito del agua, pero también favoreciendo la conexión entre los actores que se enfrentan a los desafíos del agua y los portadores de soluciones.

El objetivo de Water4all es reunir a agencias de financiación, organismos de investigación y redes de actores de toda Europa y más allá, con el fin de concentrar los esfuerzos financieros, apoyar la cooperación entre laboratorios de investigación y garantizar que los resultados de los proyectos financiados se transfieran a la sociedad civil, los ciudadanos, los gestores del agua y el mundo económico.

Así, además de publicar cada año una convocatoria internacional de proyectos, Water4all lleva a cabo actividades propias, como la creación de «living labs» para que la voz del ciudadano y del usuario esté en el centro de las innovaciones apoyadas, una incubadora europea para acompañar a las pequeñas y medianas empresas que tienen soluciones para apoyar la gestión del agua, o una plataforma de datos accesible a todos.

Water4All lleva a cabo sus actividades con 90 socios de 33 países de la UE y de fuera de ella, a través de 7 temas de su agenda estratégica:

  • agua para la economía circular;
  • agua para los ecosistemas y la biodiversidad;
  • gestión sostenible del agua;
  • agua y salud;
  • infraestructura del agua;
  • cooperación internacional;
  • gobernanza del agua.

La cooperación internacional también es un componente importante de Water4All para identificar colaboraciones con países no europeos y con las principales organizaciones internacionales, como la UNESCO o el Banco Mundial.

Las misiones de la OiEau

La OIEau participa principalmente en el Pilar C (Interfaz Ciencia-Política) con los usuarios finales, en particular proporcionando conocimientos especializados y coordinación en lo que respecta al fortalecimiento de la interfaz Ciencia-Política-Gobernanza y el desarrollo de la Ciencia Abierta (libre acceso a los resultados de los proyectos, a los observatorios conectados y a las infraestructuras de investigación).


s