Día Internacional de la Democracia 2023: iniciativas de la OiEau para promover la gestión participativa de los recursos hídricos

Publicado el 15/09/23

Cada año, el 15 de septiembre, el Día Internacional de la Democracia nos invita a reflexionar sobre la importancia de la democracia en la gobernanza mundial. La Oficina Internacional del Agua (OiEau) promueve la democracia participativa y la cooperación internacional en la gestión de los recursos hídricos.

La hidrodiplomacia encarna a la perfección la esencia de la democracia en el contexto de la gestión del agua. Los acuerdos bilaterales y multilaterales resultantes de estos debates garantizan una gestión equitativa, transparente y pacífica de los recursos hídricos transfronterizos. La OiEau fomenta esta colaboración abierta y participativa, que promueve no sólo la seguridad del agua, sino también la estabilidad y la prosperidad regionales.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua: un diálogo mundial por la democracia

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua reunió a partes interesadas de todo el mundo, entre ellas la OiEau y la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC). Esta plataforma mundial proporcionó un espacio en el que los países pudieron compartir sus experiencias y mejores prácticas en la gestión del agua. Este evento ha fomentado el diálogo entre las naciones y muestra cómo la democracia puede dar forma a la cooperación internacional para hacer frente a los complejos retos del agua, a través de un plan de acción y compromisos. Para saber más, lea el informe de la RIOC, que recoge los mensajes clave, los compromisos y las recomendaciones que presentó en el evento.

Proyectos europeos InnWater y GOVAQUA

La OiEau también demuestra su compromiso con la democracia a través de proyectos concretos. Las iniciativas europeas InnWater y GOVAQUAilustran cómo la cooperación entre Estados puede estimular la innovación en la gestión de los recursos hídricos.

Gestión integrada de los recursos hídricos

La democracia también se refleja en la gestión integrada de los recursos hídricos. Este enfoque abarca la consideración de todos los aspectos del agua, implicando a todas las partes interesadas. Garantiza que el agua se gestione de forma que refleje las necesidades de todos, ya sean medioambientales, sociales o económicas.

Algunos ejemplos de proyectos

InnWater : Promover la innovación social para renovar la gobernanza del agua a varios niveles y de forma intersectorial
EUROPA - Francia, Italia, España, Suecia, Hungría, Reino Unido
Marzo 2023 – Febrero 2026
Unión Europea
Descubra el proyecto
GOVAQUA: Innovaciones en la gobernanza para una transición hacia un uso sostenible y equitativo del agua en Europa
EUROPA - Finlandia, Alemania, Países Bajos, España, Reino Unido, Francia, Rumania
Marzo de 2023
Unión Europea
Descubra el proyecto
Red Internacional de Organismos de Cuenca - RIOC
MUNDO
1994
Oficina Francesa para la biodiversidad (OFB)
Descubra el proyecto